CARLA GUGINO
Primeros años
Carla Gugino nació en Sarasota, Florida, hija de Carl
Gugino, un ortodoncista de ascendencia italiana,1 y de una madre de ascendencia inglesa e irlandesa2 descrita como "ligera de
cascos" en circulos cercanos (porque no sabia quien era el padre de la
niña).3 Sus padres se separaron cuando ella
tenía dos años de edad,4 y durante un tiempo viajaría desde
Sarasota, la casa de su padre y su medio hermano Carl Jr., hasta Paradise, California, donde se mudó su
madre cuando ella tenía cuatro años. Ella describió esa niñez de costa a costa
diciendo: "Viví en un tipi en Carolina del Norte y en una furgoneta en Big Sur". Con mi
padre, viví en una hermosa casa con piscina y una cancha de tenís e íba a
Europa en los veranos. Así que siento que viví dos infancias. De adolescente
trabajó como modelo y tomó clases de actuación impulsada por su tía, la modelo
de Let's Make a Deal,
Carol Merrill. Más tarde, a los 16 años de edad, con la ayuda de sus padres, se
emancipó legalmente.1
Carrera
En la década de los '80 debutó trabajó como actriz en
series de televisión, siendo vista en episodios de conocidas teleseries comoFalcon Crest, Who's the Boss?, Alf o Aquellos maravillosos años (The Wonder Years).
Su primer título cinematográfico fue la comedia
protagonizada por Shelley Long La
tropa de Beverly Hills (1989).
Posteriormente aparecería junto a Antonio Banderas en Miami
Rhapsody (1995) o Spy Kids (2001), Jet Li en El único, John Travolta en Michael(1996)
también trabajo con Nicolás Cage en Snake
Eyes (1998).
En los años 90, además de aparecer en el videoclip de Bon Jovi "Always", volvió a
intervenir en series de televisión, como Spin City,
junto a Michael J. Fox o la serie de médicos Chicago Hope.
En 2005 interpretó a 'Lucille' en "Sin City" de Robert Rodríguez y
Frank Miller. En 2007 trabajo en American Gangster, junto a Denzel
Washington y Russell Crowe. En el 2008 actuo con 2 pesos pesados del cine: Al
pacino y Robert de Niro en el thriller policiaco Righteous Kill.
En teatro ha intervenido en los montajes de After the Fall (2004), de Arthur Miller, Desire Under the Elms (2009), de Eugene O'Neill y The
Road to Mecca (2012) todas
ellas sobre los escenarios de Broadway.


No hay comentarios:
Publicar un comentario