martes, 10 de diciembre de 2013

Samuel leroy Jackson (nombre completo)

Samuel L. Jackson nació el 21 de diciembre de 1948 en Washington, D. C., Estados Unidos.2 Creció junto a su madre, Elizabeth Jackson , y su padrastro en la ciudad de Chattanooga, Tennessee,Su padre vivía en Kansas City, Missouri.2 Jackson recibió clases en una escuela, donde aprendió a tocar la trompeta en la orquesta del colegio. Posteriormente, acudió a la universidad Morehouse College en Atlanta, Georgia, donde cofundó el grupo de teatro "Just Us Theater". Jackson terminó su Licenciatura en Arte Dramático en 1972.2
Mientras estaba en Morehouse, Jackson, junto a varios compañeros, participó en una manifestación que tomó el control del campus. Martin Luther King, Jr. se encontraba en el edificio de administración en aquellos momentos, y no pudo salir de allí a causa de la manifestación.2 Los manifestantes dejaron salir al señor King cuando empezó a sufrir dolores en el pecho. Contrajo matrimonio con LaTanya Richardson en 1980 y tuvo una hija fruto de la pareja, llamada Zoe Jackson, nacida en 1982. Actualmente reside en Beverly Hills, California, Estados Unidos.2
Carrera
Tras interpretar a una serie de personajes en películas sin demasiada repercusión, Samuel L. Jackson obtuvo su primer papel importante en Goodfellas (1990), con Ray Liotta. Poco después participaría en Juego de patriotas (1992), junto a Harrison Ford. Al año siguiente interpretó a un personaje secundario en Jurassic Park (1993), dirigida por Steven Spielberg y junto a actores como Sam Neill, Laura Dern o Richard Attenborough.
Trabajó con Quentin Tarantino en numerosas ocasiones, la primera de ellas en el thriller Pulp Fiction (1994), en la que compartió cartel con John Travolta y Uma Thurman. Por su interpretación de Jules Winnfield recibió candidaturas al premio Óscar, al Globo de Oro3 y al premio del Sindicato de Actores, todas ellas como «Mejor actor de reparto» y ganando el BAFTA en la misma categoría.1 Encadenó este papel con la cinta de acción Die Hard: With a Vengeance (1995), protagonizada por Bruce Willis. Posteriormenete interpretó a Carl Lee Hailey en la adaptación de la novela de John Grisham A Time to Kill (1996), dirigida por Joel Schumacher y con Sandra Bullock, Kevin Spacey y Matthew McConaughey como compañeros de reparto. Jackson volvió a obtener una candidatura al Globo de Oro en la categoría de «Mejor actor de reparto».4

En los años siguientes intervendría en numerosas producciones tales como Jackie Brown (1997) en la que fue su segunda colaboración con Quentin Tarantino y en la que intervenía con Pam Grier, Robert De Niro y Michael Keaton y por la que volvió a ser candidato al Globo de Oro;1 y el thriller Sphere (1997) con Sharon Stone y Dustin Hoffman, que fue mayoritariamente vapuleada por los críticos y que recaudó apenas 37 millones de dólares con un presupuesto de 80.5 6 Más tarde llegarían pequeños papeles en films como Out of Sight (1998), que estaba protagonizada por George Clooney y Jennifer Lopez y el thriller The Negotiator (1998), junto a Kevin Spacey, contando de nuevo con el aplauso de la prensa cinematográfica.7 En 1999 participó en un personaje de reparto en Star Wars: Episode I - The Phantom Menace (1999), dirigida por George Lucas, protagonizada por Liam Neeson y Ewan McGregor. La cinta recaudó más de 920 millones en las taquillas del planeta.8 Ese mismo año también protagonizó Deep Blue Sea (1999) dirigida por Renny Harlin, acumulando 160 millones internacionalmente.9


Samuel L. Jackson en el Festival de Cine de Cannes en 2005.
Después llegarían Shaft (2000), que también fue bien recibida por gran parte de la prensa cinematográfica, y Unbreakable (2000), de M. Night Shyamalan, en la que volvió a coincidir con Bruce Willis. El film sumó más de 245 millones.10 11 En 2002 protagonizó XXX (2002), que fue un gran éxito de taquilla con más de 142 millones sólo en Estados Unidos y el drama Changing Lanes (2002) junto a Ben Affleck; además de volver a participar en la saga Star Wars en Star Wars: Episode II - Attack of the Clones (2002), de nuevo dirigida por George Lucas.12
Posteriormente encadenaría títulos como S.W.A.T. (película) (2003), con Colin Farrell, Twisted (2004), junto a Ashley Judd y Andy Garcia y que fue destrozada por los críticos, obteniendo sólo un 2% de comentarios positivos;13 además de prestar su voz a la cinta de animación The Incredibles (2004) también dio su voz para el Oficial Tenpenny en Grand Theft Auto: San Andreas y protagonizar el drama deportivo Coach Carter (2005).14 Nuevamente fue dirigido por Quentin Tarantino en Kill Bill: Vol 2 (2004) y volvió a interpretar a Augustos Eugene Gibbons en XXX: Estate of the Union (2005), que no funcionó en taquilla.15 Después vendría Snakes on a Plane (2006), que fue bien recibida por la prensa pero finalmente sólo sumó 34 millones en Estados Unidos, pese a la gran promoción en Internet meses antes del estreno.16 17 18

En los últimos años encadenaría títulos como la cinta de terror 1408 (2007) con John Cusack, o la película de acción cuyo reparto era encabezado por Hayden Christensen Jumper (2008) o Lakeview Terrace (2008), en la que daba vida a un policía que atormentaba a sus vecinos. También cabe destacar su participación en películas como The Spirit (2008), en la que compartía cartel con Scarlett Johansson, Paz Vega o Eva Mendes, que no recibió el apoyo de gran parte de la crítica y cuya respuesta comercial no fue la esperada;19 en Iron Man 2 (2010), en la que interpreta a Nick Fury, protagonizada por Robert Downey Jr. y Mickey Rourke, y que acumuló más de 620 millones en las taquillas mundiales;20 asicomo en la comedia The Other Guys (2010), con Mark Wahlberg y Will Ferrell.
    



Leornard simon nimoy (nombre completo)

Nació el 26 de marzo de 1931 en Boston, Massachusetts (Estados Unidos), hijo de judíos inmigrantes de Ucrania seguidores del judaísmo ortodoxo, ha sido quizás el único de los actores del "Star Trek" original junto con William Shatner, que ha sido capaz de mantener una vida artística coherente y fructífera al margen de la enorme sombra de la serie —y para muchos, el más dotado de facultades—. Nimoy comenzó su carrera como niño actor en Boston. Estudió en la escuela teatral de Boston College. En 1951, ganó un papel pequeño en la película Queen for a Day. Esto condujo a otros papeles en el teatro y las películas.
Pero fue también un hombre hiperactivo que hizo ascos a muy pocos trabajos. En Los Ángeles de los primeros años 1950, acuciado por la necesidad, Nimoy no dudó en aceptar empleos tan poco frívolos como el de portero, limpiador de peceras en una veterinaria o taxista. Antes de esto, sirvió dos años en el ejército de los Estados Unidos, de donde se retiró con el grado de sargento.
Como si hubiera intuido que la ciencia ficción era el registro que mayores satisfacciones le iba a proporcionar, el actor vinculó su carrera al género desde sus mismos comienzos. En 1952 fue reclutado por la Republic para trabajar en Zombies of the Stratosphere, un serial de 12 episodios; dos años más tarde, fue un soldado en La humanidad en peligro, la obra maestra de Gordon Douglas.
En los años 1960, se introdujo en el mundo de la televisión, entre sus intervenciones más notorias se cuentan las que hizo en "The Twilight Zone" (1961), "The Outer Limits" (1964), "The Man from U.N.C.L.E." (1964, episodio en el que coincidió con William Shatner) o en la serie de Gene Roddenberry, The Lieutenant, en la que Nimoy realizó un trabajo que sirvió para que el creador de "Star Trek", que había barajado los nombres de Martin Landau y Michael Dunn, despejara todas sus dudas acerca del actor ideal para representar el papel de Spock.
Parte del mérito de que Leonard Nimoy se convirtiese en un icono pop fue sólo la insistencia de Roddenberry. Tras la primera exhibición de "The Cage", los directivos de la NBC pidieron descartar el personaje de Spock por considerarlo demasiado inhumano. Roddenberry se negó a aceptar la exigencia de la cadena, Spock, dijo, era la esencia misma de la serie y su desaparición sería un desastre. Poco después con la serie ya lanzada aparecieron voces que le dieron la razón a Roddenberry y Spock se convirtió en el personaje más popular de la serie, incluso más que Kirk.


Leonard Nimoy caracteriza al señor Spock junto al capitán Kirk (William Shatner).
Tras la cancelación de la serie, Nimoy se tomó unas breves vacaciones introspectivas con el objeto de determinar el giro que tenía que dar su carrera, rechazando varios papeles que eran nada más que variaciones de Spock; a los pocos meses vuelve a la televisión en las series In Search Of y en un papel principal de Mission: Impossible (reemplazando a Martin Landau). También alternó en el cine con Yul Brynner en el western Catlow (El oro de nadie).
Ya bien entrados los años 1970, y sintiéndose encasillado, decide multiplicar las direcciones de su trabajo en nuevas formas de expresión artística: la teatral, la literaria, la fotográfica y la musical. De esta época es su famosa autobiografía: I Am Not Spock (1975).
Nimoy había encontrado en la pluralidad de disciplinas la forma de mantener al Sr. Spock a raya; así que, cuando Roddenberry y la Paramount le ofrecieron la oportunidad de sumarse al proyecto de una segunda fase —en ese momento no se sabía si iba a ser un episodio piloto, un telefilme o un largometraje— de "Star Trek", no le costó dar una respuesta negativa. Un retraso de dos años en el rodaje fue suficiente, sin embargo, para que Nimoy cambiara de opinión. Gracias a ello, se topó, al poco tiempo, con la oportunidad de adentrarse en otro campo creativo: la dirección cinematográfica.
Cuando se ofreció como director para la tercera entrega de "Star Trek", algunos directivos de la Paramount mostraron cierta reticencia porque creían estar ante el típico capricho del actor-estrella; el gran éxito comercial del filme demostró la capacidad de Leonard para manejar el material de la franquicia, al punto que le ofrecieron repetir la experiencia en la cuarta película, que obtuvo aún mejores resultados de taquilla.
En 1986, cayeron en manos del actor varios proyectos, de los cuales se decidió por la adaptación estadounidense de Tres hombres y un bebé, con Tom Selleck ("Magnum P.I."), que fue otro gran éxito de recaudación en Estados Unidos.
De ahí, Nimoy ha hecho de anfitrión en la serie documental Ancient Mysteries (1994-1998). También ha producido y dirigido algunos trabajos para televisión; ha interpretado algunos renombrados "cameos" (como en los episodios de Duckman y Futurama), y realizado, junto a John de Lancie, relatos grabados de cuentos fantásticos y de ciencia ficción en la compañía Alien Voices; pero se ha dedicado en especial a la fotografía en blanco y negro y la poesía.
En el año 2002 anunció su retiro de la interpretación; sin embargo, actuó en el rodaje de la undécima entrega cinematográfica de Star Trek puesto que el director J. J. Abrams le había solicitado sus servicios para interpretar, por última vez, al legendario vulcano Spock en algunos pasajes del guion; cosa que hizo entregando una gran actuación y brindando las reminiscencias de la serie original.

Posteriormente, ha participado como actor en la serie Fringe interpretando al doctor William Bell, también bajo la tutela de J.J. Abrams. En mayo de 2011, ha realizado la versión oficial y alternativa del videoclip de Bruno Mars para la canción The Lazy Song.

    


Abigail kathleen breslin (nombre completo)

Breslin nació en la ciudad de Nueva York, la hija de Kim y Michael, un experto en telecomunicaciones, programador y consultor.3 4 5 6 Breslin tiene dos hermanos mayores, Ryan y Spencer, que también son actores. Breslin vive en Nueva York con su familia, que sus abuelos maternos han descrito como "muy unida".5 6 Lleva el nombre de la Primera dama de los Estados Unidos Abigail Adams.7 Breslin y su amiga Cassidy Reiff tienen una banda de rock llamada "CABB".
La carrera de Breslin comenzó a la edad de tres años cuando apareció en un comercial de Toys "R" Us.9 Su primer papel en cine fue en la película de suspenso de ciencia ficción de 2002 Señales, dirigida por M. Night Shyamalan, donde interpretó a Bo Hess, la hija del personaje principal, Graham Hess (Mel Gibson). Señales obtuvo críticas en su mayoría positivas10 y fue un éxito de taquilla, recaudando $ 408 millones en todo el mundo.11 La actuación de Breslin en la película fue elogiada por la crítica.12 13 David Ansen de Newsweek escribió que tanto ella como su compañero de reparto Rory Culkin dio "tremendamente, actuaciones naturales matizadas".14 En 2004, apareció en la película Raising Helen donde ella y su hermano Spencer interpretaron a hermanos. La película recibió críticas en su mayoría negativas.15 Breslin también tuvo un pequeño papel en The Princess Diaries 2: Royal Engagement. En la película independiente Keane, donde interpretó a Kira Bedik, una joven que le recuerda los trastornos mentales al protagonista William Keane (Damian Lewis) de su hija secuestrada. Keane tuvo un lanzamiento limitado en cines y sólo recaudó 394.390 dólares en todo el mundo,16 pero recibió críticas positivas y la actuación de Breslin fue elogiada por los críticos.17 18 Meghan Keane de The New York Sun escribió que "las escenas entre el Sr. Lewis y la encantadoramente frágil Kira, atractivamente desempeñado por la Srta. Breslin, lleva una humanidad cautivadora a la película".19


Breslin en el Toronto International Film Festival en 2010
El papel revelación de Breslin fue en la comedia-drama de 2006 Little Miss Sunshine, donde interpretó a Olive Hoover, una concursante de belleza, la más joven de una familia disfuncional en un viaje por carretera. Fue elegida a la edad de seis años, años antes del inicio de la filmación.20 Sus compañeros, Greg Kinnear y Alan Arkin, ambos mencionaron que estaban "sorprendidos por la seriedad de propósito durante la filmación".21 Little Miss Sunshine fue un éxito de la crítica22 y comercial, recaudando $100.000.000 en todo el mundo.23 La actuación de Breslin fue muy elogiada;24 25 26 Claudia Puig de USA Today escribió que "Si Olive había sido interpretado por cualquier otra niña, ella no nos hubiera afectado tan poderosamente como lo hizo."27 Breslin recibió nominaciones a los Screen Actors Guild Award y a los Óscar a la Mejor Actriz de Reparto, convirtiéndose en la cuarta actriz más joven en ser nominada en esa categoría.28 Su compañero, Alan Arkin, no quería que ella gane el premio, especificando que él pensó que ella ha "tenido suficiente atención" y "tiene que tener una infancia".29
Aunque Jennifer Hudson ganó el Óscar, Breslin co-presentó con el actor Jaden Smith en la 79ª entrega de los premios Óscar el 25 de febrero de 2007.[cita requerida] Breslin fue parte de la celebración Year of a Million Dreams de Disney. Annie Leibovitz la fotografió como Fira de Disney Fairies con Julie Andrews como el Hada Azul de Pinocho.30 El 27 de octubre de 2007, Breslin hizo su debut teatral en la obra Right You Are (If You Think You Are) en la ciudad de Nueva York en el Museo Guggenheim protagonizado con un reparto junto Cate Blanchett, Dianne Wiest, Natalie Portman y Peter Sarsgaard.31 En 2007, Breslin ocupó el puesto número 8 en la lista de "Young Hollywood's Top-Earning Stars" de la revista Forbes, después de haber ganado $1.5 millones en 2006.32
Breslin después apareció en la comedia romántica de 2007 Sin reservas, interpretando a la sobrina de la maestra de cocina Kate Armstrong (Catherine Zeta-Jones). La película obtuvo críticas negativas,33 pero sobre todo fue un éxito comercial, recaudando $92 millones en todo el mundo.34 Roger Ebert escribió que Breslin "tiene el material para emerger como un niño de tres dimensiones, si no se emplea tan resueltamente como un peón."35 También en 2007, protagonizó otra comedia romántica, Definitely, Maybe, en la que su personaje es la hija de un padre recién divorciado (Ryan Reynolds).36 Definitely, Maybe recibió críticas generalmente favorables,37 con Steven Rea de The Philadelphia Inquirer escribió que Breslin es "alarmantemente linda - pero respalda la ternura con instinto de actuación seria".38
En 2008, Breslin protagonizó junto a Jodie Foster en la película La isla de Nim como Nim Rusoe, una joven que vive en una remota isla tropical.39 La isla de Nim recibió críticas mixtas,40 pero fue un éxito financiero, recaudando $ 100.000.000 en todo el mundo.41 También en 2008, Breslin apareció en Kit Kittredge: An American Girl como el personaje principal. La película se basa en la línea de muñecas American Girl, libros y accesorios de los cuales Breslin es fan.42 Kit Kittredge: An American Girl obtuvo críticas favorables43 y recaudó $ 17 millones en la taquilla.44 La actuación de Breslin en la película fue elogiada por los críticos;45 46 47 Joe Morgenstern de The Wall Street Journal escribió que "lleva la historia de eventos de peluche con la gracia inagotable".

En 2009, Breslin apareció en My Sister's Keeper, donde interpretó el papel de Anna Fitzgerald, una joven que fue concebida para ser donante para su hermana, Kate, que sufre de leucemia. Elle y Dakota Fanning fueron programadas para interpretar el papel de Anna y Kate, respectivamente;
 sin embargo, Dakota se negó a afeitarse la cabeza para el papel, así que ella y Elle fueron sustituidas por Sofia Vassilieva y Breslin.
 My Sister's Keeper recibió críticas mixtas,
 pero fue un éxito financiero, recaudando $95 millones en todo el mundo.
 James Berardinelli escribió que Breslin y Vassilieva "muestran un vínculo natural que se podría esperar de las hermanas, y no hay ningún indicio de artificio o sobreactuación, ya sea en la actuación".
 También en 2009, Breslin apareció en la comedia de terror Zombieland como Little Rock.
 El director Ruben Fleischer, dijo que "el sueño siempre fue llegar a Abigail Breslin" para el papel.
 La película recibió críticas positivas56 y fue un éxito en la taquilla, recaudando 102 millones de dólares en todo el mundo.

En septiembre de 2009, Breslin filmó en Des Moines, Iowa, interpretando el papel protagonista en la película Janie Jones:
 una niña de 13 años que es abandonada por su madre ex-groupie (Elisabeth Shue), e informa a Ethan Brand (Alessandro Nivola), una estrella de rock fading, que ella es su hija.59 La película se estrenó en el Toronto International Film Festival en 2010.59
Con vistas previas a partir de febrero de 2010, hizo su debut en el teatro Broadway como Helen Keller en The Miracle Worker en el Circle in the Square Theatre.60 Breslin ha dicho que ella tuvo el honor de interpretar a Keller,61 quien es uno de sus "grandes héroes".62 La Alianza para la Inclusión en las Artes, un grupo de defensa de los actores ciegos y sordos criticó a los productores de la obra por no lanzar a un actor sordo o ciego en el papel. El productor David Richenthal defendió la decisión, afirmando que necesitaba una actriz muy conocida: "Es simplemente ingenuo pensar que en este día y edad, usted será capaz de vender entradas para una obra renacimiento solamente en el potencial de la producción a ser un gran espectáculo o sobre el potencial de una actriz desconocida para dar un rendimiento avanzado".63 La actriz con problemas de visión Kyra Siegel fue elegida como suplente de Breslin.64 La actuación de Breslin fue elogiada por los críticos;65 66 67 Frank Scheck de The Hollywood Reporter escribió que "así retrata la rebeldía salvaje de Helen en las primeras secciones de la obra, y es profundamente conmovedora como vínculo de su personaje con su profesor crece".68 La venta de entradas para la obra, sin embargo, fueron considerados decepcionantes, y el show cerró en abril de 2010.69 70
En 2011, Breslin hizo la voz de Priscilla, un ratón de cactus en la comedia animada Rango,71 y apareció en la comedia romántica New Year's Eve.
En diciembre de 2011, se confirmó que Breslin aparecerá en la adaptación cinematográfica de la novela de Orson Scott Card, Ender's Game.72 En julio de 2012, fue elegida en la adaptación cinematográfica de la obra ganadora del premio Pulitzer August: Osage County, junto a Julia Roberts y Meryl Streep.73

En 2013, Breslin apareció en la película de suspenso The Call. La película recibió críticas mixtas de los críticos.74 Andrew Barker de Variety escribió que Breslin "absuelve a sí misma lo suficientemente bien como para un papel problemático en la que se ve obligada a llorar y gritar casi continuamente.


    

José Sánchez mota (nombre completo)

Estudió en el IES Ramón Giraldo de Villanueva de los Infantes (Ciudad Real).
Cruz y Raya
En 1985, mientras hacía la mili, conoció al barcelonés Juan Antonio Muñoz, con quien empezó su carrera humorística.2 Empezaron haciendo espectáculos en salas de Madrid, como en Cien personajes en busca de humor, pero fue Javier Sardá quién les dio la oportunidad de hacerse oír en su programa La Bisagra. En 1989 dieron el salto a la televisión en el programa Pero ¿esto qué es? (La 1), donde sus números giraban en torno a una radio, Cruz y Raya, la emisora que, aunque debe, nunca calla. Más tarde pasarían a trabajar en Telecinco con Tutti Frutti, para volver a TVE sustituyendo a Martes y Trece en los especiales de fin de año.
Separación de Cruz y Raya
Tras casi veinte años de dedicación a Cruz y Raya, tanto José Mota como Juan Muñoz se dan permiso mutuamente para experimentar con otros proyectos por separado y tomar caminos profesionales distintos. En noviembre de 2007 se confirmó la noticia de la separación definitiva de Cruz y Raya.2
Otros trabajos
Mota, además, ha trabajado como doblador en películas de animación como por ejemplo MulánMonstruos S.A. , en las cuatro partes de Shrek y en la producción cinematográfica española Las aventuras de Tadeo Jones. En 2006 adaptó, junto a Santiago SeguraLos productores en España. El cómico también ha realizado cameos en 7 Vidas o Manolo y Benito Corporeision.
La hora de José Mota
La hora de José Mota fue un programa de televisión humorístico presentado y protagonizado por José Mota. Fue emitido en La 1 de Televisión Española y TVE Internacional desde 2009 hasta junio 2012.
En 2009 comenzó en televisión su trabajo en solitario con un programa propio de humor, La hora de José Mota, en la noche de los viernes de La 1, como ya hiciera durante varias etapas de Cruz y Raya. Un programa en solitario definido como "algo diferente y novedoso, sin plató, a medio camino entre la ficción y los sketches". Además, es "una visión de cómo veo yo el mundo y como éste me ve a mí, con mis virtudes y cualidades, pero también con mis defectos y miserias". Este espectáculo ha sido galardonado con el Premio Ondas 2010 al Mejor Programa de Entretenimiento.3 Para hacer este programa cuenta con sus colaboradores habituales de Cruz y Raya, tales como Paco ColladoJaime Ordóñez, o Patricia Rivas e incorpora algunos nuevos, como al presentador y actor Luis Larrodera.
El 17 de mayo de 2012, se hace efectivo su fichaje por la compañía audiovisual Mediaset España.4 Así, el cómico emprenderá nuevos proyectos de humor para las cadenas del grupo (TelecincoCuatro) y proyectos de ficción para la productora cinematográfica Telecinco Cinema.
Dobló a Mike Wazowski en la película "Monstruos University" con otro cómico, Santiago Segura
Vida personal

Durante la producción de La hora de José Mota, tras 10 años de relación y casados desde el 4 de junio de 2005, José Mota y la actriz Patricia Rivas, con la que tiene una hija Daniela, nacida en2007, se separaron en julio de 2010.5 La causa de la separación fue que para producir el programa tuvo que volcarse demasiado, lo que era incompatible con su relación. Finalmente, a mediados de 2011, José Mota y su mujer, vuelven a darse una oportunidad y se reconcilian. En 2012, Patricia sufre un aborto a los cuatro meses de gestación. En 2013, anuncian un nuevo embarazo y en julio la actriz y el humorista se convierten en padres de un niño.